Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Desconexión digital de 10 días: el desafío que mejora tu salud mental y tu descanso

¿Y si te dijeramos que dejar las redes sociales por diez días podría cambiar tu vida? Imagina que un día decides apagar todo por un momento. No suena tan raro, ¿no? Pero, ¿y si te contara que hay personas que hacen eso en serio, y luego descubren que duermen mejor, se sienten más tranquilos, y vuelven a disfrutar de las cosas simples sin estar mirando la pantalla? Esa es la magia del famoso “reto de desconexión digital”.


Desconexión digital de 10 días

¿En qué consiste el reto de desconexión digital?

El reto propone nada más ni nada menos que dejar las redes sociales por diez días. No se trata de demonizarlas, sino de darte un espacio para descubrir cómo influyen en tu vida. Durante esos días, en lugar de deslizar el dedo por TikTok o Instagram, puedes optar por actividades que te llenen realmente: caminar al aire libre, leer, cocinar, escuchar música o hacer yoga.


No requiere preparación especial. Solo un poco de decisión y planear cómo vas a llenar esos momentos sin pantalla.


¿Qué beneficios han contado quienes se animan?

Calidad del descanso mejorada

Muchos participantes dicen que duermen mejor y descansan más profundo.


Presencia en lo que importa

Al reemplazar notificaciones por momentos reales, se mejora la presencia con la familia, el trabajo o uno mismo.


Menos estrés

Al dejar de estar pendiente del teléfono, disminuye la ansiedad y la presión constante que genera el flujo digital.


Claridad emocional

Esa pausa permite pensar: ¿el celular me ayuda o me molesta? Así, al terminar el reto, puedes decidir usarlo con más conciencia.


Apuntan también los estudios y encuestas

En 2018, un estudio demostró que reducir redes sociales al mínimo mejora síntomas de depresión y soledad.


Una encuesta de ExpressVPN (2021) encontró que el 86 % veía un impacto negativo de las redes en su felicidad y autoimagen, y entre el 79 % y 83 % reportó efectos adversos en ansiedad, soledad y depresión.


Un ejercicio de desconexión de dos semanas reveló que el 71 % mejoró su salud mental y el 73 % se sintió más satisfecho con su bienestar; se notó además una reducción comparable a la de algunos antidepresivos.


Incluso unos pocos días de descanso —como tres— mejoran la autoestima y la autocompasión, especialmente en niñas y adolescentes.


Más allá del reto: nuevas formas de verlo

El concepto JOMO

Es la “Joy of Missing Out” o alegría de perderse algo. En lugar de sentir ansiedad por no estar conectado (FOMO), el JOMO celebra la paz de estar contigo mismo, leyendo, caminando o simplemente descansando.


Detox digital

Una desintoxicación digital —aunque sea temporal— te ayuda a recuperar el control, reducir el estrés, mejorar atención y fortalecer tus relaciones reales.


Experiencias personales

Por ejemplo, la surfista Garazi Sánchez pasó 15 días sin móvil tras una lesión y redescubrió formas más humanas de interactuar, alejándose de la dependencia digital.


Beneficios clave resumidos

Beneficio Qué significa para ti
Mejor descanso Duermes más profundo y despiertas más descansado
Menos estrés Menos presión y ansiedad ligadas al móvil
Mayor presencia emocional Conexión real con tu entorno y contigo mismo
Clarity emocional Puedes diferenciar cuándo las redes te ayudan o te complican
Autocontrol digital Recuperas tu libertad de decidir cuándo usar redes
Bienestar real (JOMO) Valor de desconectarte y disfrutar del presente
Reconexión personal Actividades fuera de línea te llenan y equilibran


¿Cómo empezar tu reto de 10 días sin redes?

  • Anuncia tu desafío: comparte con amigos o familia que vas a desconectarte —así se lo toman en serio.
  • Define reglas claras: por ejemplo, cero redes sociales, pero sí lectura, caminatas, música.
  • Llena el tiempo con propósito: elige actividades que te relajen, te conecten contigo, y te aporten calma.
  • Lleva un diario de reflexión: anota cómo te sientes cada día; eso te ayudará a identificar cambios emocionales.
  • Evalúa al final: reflexiona: ¿qué notaste? ¿qué volverás a hacer? ¿qué cambiarás en tu uso futuro?

Conclusión

Este reto no es un ataque a la tecnología sino una pausa poderosa para reencontrarte contigo y lo que realmente importa. Cualquiera lo puede hacer: no hace falta nada más que un poco de intención y ganas de cambiar ciertos hábitos. Si te animas, este espacio puede ayudarte a elegir cuándo te sumás a la red... y cuándo elegís estar en el mundo real.

domingo, 14 de enero de 2024

El Muro de Facebook a lo Largo de la Historia y la Evolución

Desde su creación, Facebook ha sido un fenómeno en constante evolución. En este viaje, exploraremos a fondo el muro de esta plataforma, desentrañando su historia, origen y evolución. Prepárate para un recorrido informativo que te llevará desde los primeros días hasta las últimas novedades de lo que parecen las paredes escritas de una ciudad virtual, en el mundo de las redes sociales.


El Muro de Facebook a lo Largo de la Historia y la Evolución


El Muro de Facebook: Un Vistazo Inicial

Cuando nos sumergimos en el fascinante mundo de Facebook, es esencial comprender la función central de su muro. El muro es el corazón de la plataforma, donde los usuarios comparten sus momentos, pensamientos y experiencias con amigos y familiares.

Desde su lanzamiento en 2004, el muro ha sido testigo de innumerables historias, convirtiéndose en el epicentro de las interacciones sociales en línea. Pero, ¿cómo comenzó esta revolución?


Los Primeros Días: Orígenes del Muro de Facebook

En los primeros días de Facebook, la plataforma se centraba en perfiles individuales, pero el muro aún no existía. Fue en 2006 cuando Mark Zuckerberg y su equipo introdujeron el muro, transformando la forma en que las personas compartían información.

Este cambio permitió a los usuarios publicar actualizaciones de estado, fotos y enlaces, creando un espacio dinámico para la expresión personal. El origen del muro marcó un hito en la historia de las redes sociales, dando a los usuarios una nueva forma de conectarse.


La Evolución Continua del Muro

A medida que Facebook creció en popularidad, el muro también evolucionó. Se introdujeron nuevas funciones, como la capacidad de etiquetar a amigos en publicaciones y la incorporación de videos. Estas mejoras continuas mantuvieron el muro fresco y relevante, adaptándose a las cambiantes necesidades de los usuarios.


Innovaciones Clave en la Historia del Muro

La historia del muro de Facebook está marcada por innovaciones clave. La introducción de la función de "Me gusta" en 2009, por ejemplo, cambió la dinámica de las interacciones, brindando a los usuarios una forma sencilla de expresar aprobación. Este simple gesto se convirtió en una parte integral de la experiencia del muro.


La Importancia del Muro en la Actualidad

Hoy, el muro de Facebook sigue siendo una herramienta vital para la comunicación digital. La plataforma ha ampliado su alcance con funciones como las historias, eventos y la transmisión en vivo. Estas adiciones han transformado el muro en un espacio versátil que abarca desde la expresión artística hasta la promoción de eventos.


Optimizando tu Experiencia en el Muro de Facebook

A medida que exploramos la historia y evolución del muro, es crucial maximizar tu experiencia como usuario. Personaliza tu feed, sigue páginas relevantes y participa en conversaciones significativas. Estas acciones te ayudarán a aprovechar al máximo el potencial del muro de Facebook.


Consejos para una Experiencia Óptima en el Muro

Sigue Páginas de Interés: Mantente al tanto de las últimas actualizaciones siguiendo páginas que reflejen tus intereses.

Interactúa con Contenido Relevante: Comenta y comparte contenido que resuene contigo, fomentando así conexiones significativas.


Conclusión: Un Viaje a Través del Tiempo en el Muro de Facebook

En conclusión, el muro de Facebook ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. Su historia, origen y evolución son testigos de cómo las redes sociales han redefinido la forma en que nos conectamos y compartimos. A medida que continuamos explorando las posibilidades del muro, recordemos que cada publicación es una parte integral de esta rica historia digital. ¡Únete al viaje y haz que tu presencia en el muro sea significativa!

martes, 28 de noviembre de 2023

Cómo Utilizar Facebook de Manera Productiva con las Mejores Herramientas

En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Facebook se destaca como una plataforma versátil que puede ser una herramienta poderosa para pequeños negocios y personas que buscan promocionar sus productos y servicios. Sin embargo, si no se utiliza de manera eficiente, puede convertirse en una pérdida de tiempo sin aportar valor significativo. En este artículo, exploraremos cinco formas fáciles de aumentar tu productividad en Facebook, optimizando el uso de diversas aplicaciones tanto en escritorio como en dispositivos móviles.


Cómo Utilizar Facebook de Manera Productiva: 5 Estrategias Sencillas para Aprovechar al Máximo la Red Social


Cómo Utilizar Facebook de Manera Productiva con las Mejores Herramientas

1. Buffer: Programación Inteligente de Publicaciones

Si tienes mucho contenido para compartir en Facebook, pero quieres asegurarte de que sea visto en el momento adecuado, Buffer es tu aliado. Esta aplicación web permite programar publicaciones con enlaces, fotos, GIFs y videos para tus páginas y grupos en Facebook. La versión gratuita ofrece estadísticas básicas, como likes, respuestas, comentarios y clics. Aunque las cuentas pagas son un poco más caras que las de la competencia, la flexibilidad y características adicionales las hacen valiosas. Descarga la aplicación en iOS y Android para planificar y publicar contenido en Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y más.


2. Creator Studio: Analítica Completa y Gestión Integrada

Creator Studio de Facebook es una fuente valiosa de analíticas e información para tus cuentas de Facebook e Instagram. Esta aplicación gratuita te permite conectarte con tu audiencia en cualquier momento y lugar. A través de la aplicación para iOS o Android, podrás ver el rendimiento de tu página, responder a mensajes y comentarios de Facebook, así como crear, editar y programar publicaciones en Instagram y Facebook. Si tienes una audiencia considerable, incluso puedes monetizar tus publicaciones desde el navegador y gestionar la configuración desde la aplicación Creator Studio.


3. Franz 5: Mensajería Todo en Uno para la Productividad

Si gestionas múltiples cuentas de Facebook para comunicarte, Franz 5 es tu solución todo en uno. Esta aplicación de escritorio de código abierto no solo es fácil de usar, sino que también integra Facebook Messenger con otras plataformas de mensajería populares como Slack, WhatsApp y WeChat. Además, puedes agregar un número ilimitado de cuentas, permitiéndote trabajar con todas tus cuentas de Facebook de manera eficiente. Franz 5 es gratuito y compatible con Windows, Mac y Linux.


4. Facebook Ads Manager: Control Total de Tus Anuncios

Si eres el encargado de la publicidad para tu pequeño negocio, la aplicación Ads Manager es esencial. Te permite dar seguimiento en tiempo real al rendimiento de tus anuncios, crear y editar campañas, y gestionar presupuestos y programaciones desde tu teléfono o tablet. Aunque no tiene todas las capacidades de la plataforma de escritorio, es ideal para realizar ajustes rápidos y obtener información en tiempo real sobre tus anuncios. Descarga la aplicación para iOS o Android y optimiza tus anuncios para llegar a tu audiencia de manera efectiva.


5. Facebook Business Suite: Gestión Integrada y Segura

Facebook Business Suite reemplaza a Facebook Pages Manager y ofrece numerosas características incluidas en Creator Studio. En lugar de cambiar constantemente entre Facebook, Facebook Messenger e Instagram, Business Manager centraliza todos los datos de interacción en una página de inicio accesible desde escritorio y móvil. Utilízalo para crear, programar y promocionar publicaciones, recibir notificaciones de cuentas de Facebook e Instagram, y automatizar respuestas a mensajes directos. Disponible como aplicación para tabletas y teléfonos en iOS y Android, Facebook Business Suite simplifica la gestión de múltiples páginas.


Conclusión: Aumenta tu Productividad en Facebook con Estas Herramientas

En resumen, mejorar tu productividad en Facebook es cuestión de utilizar las herramientas adecuadas. Con aplicaciones como Buffer, Creator Studio, Franz 5, Facebook Ads Manager y Facebook Business Suite, puedes optimizar tu tiempo y maximizar el impacto de tus interacciones en la red social. Sé inteligente al programar publicaciones, analiza tus datos de manera eficiente, gestiona múltiples cuentas de manera centralizada y mantén un control total sobre tus anuncios. Al integrar estas estrategias en tu enfoque diario, te convertirás en un usuario de Facebook más productivo y efectivo.


Recuerda, la clave está en trabajar de manera inteligente, no dura. ¡Descarga estas aplicaciones ahora y potencia tu presencia en Facebook!

domingo, 16 de julio de 2023

Diferencias entre Pinterest y Facebook

En el mundo de las redes sociales, Pinterest y Facebook son dos plataformas populares que ofrecen diferentes experiencias y funciones a sus usuarios. Si te preguntas cuáles son las diferencias entre Pinterest y Facebook, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos las características únicas de cada plataforma y te ayudaremos a comprender cuál podría ser la mejor opción para ti.

Si quieres conocer más sobre Pinterest, te invitamos a conocer este blog con los mejores pins de esta plataforma.

 Pinterest vs Facebook: Diferencias y Comparación

Diferencias entre Pinterest y Facebook

Pinterest: Un catálogo visual de ideas e inspiraciones

Comencemos hablando de Pinterest. Si alguna vez has buscado ideas para decorar tu hogar, planificar un evento, aprender nuevas recetas o encontrar inspiración para tu próximo proyecto, es probable que hayas encontrado Pinterest. Pinterest es un motor de búsqueda visual que permite a los usuarios descubrir, guardar y compartir imágenes y videos sobre una amplia variedad de temas.

La principal fortaleza de Pinterest radica en su enfoque en el contenido visual. Los usuarios pueden organizar sus ideas en tableros temáticos y explorar contenido relacionado en función de sus intereses. Ya sea que estés buscando ideas de moda, consejos de bricolaje, recetas deliciosas o imágenes inspiradoras, Pinterest tiene una amplia variedad de categorías para satisfacer tus necesidades.

Además de su función de búsqueda, Pinterest también ofrece la posibilidad de realizar búsquedas visuales. Puedes cargar una imagen y encontrar contenido similar o elementos relacionados. Esta función es especialmente útil cuando estás buscando algo específico pero no puedes encontrar las palabras adecuadas para describirlo.

Facebook: Una red social para conectar y comunicarse

Por otro lado, tenemos a Facebook, que es una de las redes sociales más grandes del mundo. A diferencia de Pinterest, Facebook se centra en conectar a las personas y permitirles comunicarse entre sí. Puedes agregar amigos, seguir páginas de interés, compartir publicaciones, fotos y videos, y participar en discusiones con otros usuarios.

Facebook se utiliza tanto a nivel personal como profesional. Es una plataforma donde puedes mantenerte al día con la vida de tus amigos y familiares, pero también puedes conectarte con colegas, unirte a grupos de interés y descubrir contenido relevante. Facebook también cuenta con la función de Messenger, que te permite chatear, hacer videollamadas y compartir publicaciones con tus amigos.

Diferencias clave entre Pinterest y Facebook

Ahora que hemos explorado brevemente las características principales de Pinterest y Facebook, es hora de resumir las diferencias clave entre ambas plataformas:

  • Contenido: Pinterest se enfoca en ideas e inspiraciones visuales, mientras que Facebook se centra en compartir opiniones, información y experiencias personales.
  • Personalización: En Pinterest, puedes personalizar tu feed según tus intereses. En Facebook, tu feed está controlado por los algoritmos de la plataforma.
  • Facilidad de uso: Ambas plataformas son relativamente fáciles de usar, pero Pinterest puede parecer un poco abrumador al principio debido a su enfoque visual.
  • Alcance: Facebook tiene una audiencia mucho más grande en comparación con Pinterest. Sin embargo, Pinterest está experimentando un crecimiento constante.
  • Demografía: Pinterest tiende a atraer principalmente a mujeres de todas las edades, mientras que Facebook tiene una audiencia más diversa.
  • Publicidad: Las publicaciones en Pinterest, incluidos los anuncios, tienen una vida útil más larga en comparación con las publicaciones de Facebook. Además, Pinterest ofrece opciones de publicidad menos intrusivas.
  • Viralidad del contenido: En Pinterest, los pines pueden permanecer visibles durante meses, mientras que las publicaciones de Facebook suelen desaparecer del feed después de unos minutos.

Conclusiones

En resumen, Pinterest y Facebook son dos plataformas distintas con enfoques diferentes. Pinterest es ideal para aquellos que buscan ideas visuales, inspiración y descubrimiento de contenido. Por otro lado, Facebook es más adecuado para conectarse y comunicarse con amigos, familiares y colegas, y compartir experiencias personales.

Al considerar cuál de estas plataformas utilizar, es importante tener en cuenta tus propias necesidades y objetivos. ¿Estás buscando inspiración visual y descubrimiento de contenido? Entonces, Pinterest podría ser la elección adecuada para ti. ¿Prefieres mantenerse conectado con amigos y compartir tus propias experiencias? En ese caso, Facebook podría ser la mejor opción.

¡Explora ambas plataformas y descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias!

jueves, 6 de julio de 2023

Meta lanza Threads, la nueva red social para competir con Twitter

El jueves pasado, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, presentó su nueva aplicación llamada Threads. Con esta iniciativa, Mark Zuckerberg busca desafiar directamente a Twitter, propiedad de Elon Musk. La competencia entre ambos magnates ha generado expectación, incluso llegando al punto de retarse a un combate en Las Vegas. Threads, que ya se encuentra disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos, pretende ser una plataforma de conversaciones basadas en texto, vinculada a la popular red social de Instagram. Conozcamos más detalles sobre esta nueva apuesta de Meta y cómo busca aprovechar la frustración de los usuarios de Twitter.


Meta lanza Threads, la nueva red social para competir con Twitter

Meta lanza Threads, la nueva red social para competir con Twitter

El Twitter de Instagram

Threads se define como "la app de conversaciones basadas en texto de Instagram". Ofrece a los usuarios la posibilidad de unirse a comunidades y participar en diversos debates sobre temas de interés. Los usuarios podrán seguir a sus creadores favoritos, conectarse con personas afines y compartir sus ideas, opiniones y creatividad con el mundo. La aplicación se integra con la plataforma de fotografías y videos de Instagram, lo que la convierte en una especie de "Twitter de Instagram". Los usuarios podrán comentar, indicar que les gusta, retuitear y compartir mensajes.


Masiva adhesión inicial

Threads ha logrado una gran adhesión desde su lanzamiento. En las primeras siete horas, más de diez millones de usuarios se registraron en la aplicación. Mark Zuckerberg se mostró entusiasmado con este éxito inicial y espera que Threads se convierta en una plataforma con más de mil millones de usuarios en el futuro. La aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de publicar mensajes de hasta 500 caracteres, proporcionando características similares a las ofrecidas por Twitter.


Aprovechando la frustración de los usuarios de Twitter

Meta busca capitalizar la insatisfacción de los usuarios de Twitter con los recientes cambios implementados por Elon Musk desde que adquirió la plataforma. Los cambios en el algoritmo, la presencia de contenido inapropiado y las decisiones controvertidas han causado molestias y han alejado a numerosos usuarios y anunciantes. Threads se presenta como una alternativa viable, proporcionando muchas de las características que los usuarios desean que Twitter mantenga. Matt Navarra, consultor de redes sociales, afirma que Threads ofrece la oportunidad de saltar a una plataforma que satisfaga las necesidades de los usuarios insatisfechos de Twitter.


¿Qué pasa con la frustración de los usuarios de Facebook?

Un factor que podría hacer que Threads fuera un gran fracaso es la insatisfacción que también experimentan los usuarios de Meta. Los cambios recientes en el algoritmo que hacen que los creadores de contenido no logren alcanzar la cantidad de público suficiente, razón por la cual cada vez se crea menos contenido de interés en Facebook e Instagram. Esto puede ser un problema para Facebook que contaría con muy poco contenido útil e interesante sobre el que los usuarios podrían generar interacción y conversaciones.


Privacidad y expansión futura

La aplicación ha generado preocupación en cuanto a la recopilación de datos personales. Threads puede recopilar información sobre la salud, datos financieros, contactos, historial de navegación y más. Sin embargo, los datos recopilados no difieren significativamente de los que Twitter obtiene de sus usuarios. Inicialmente, Threads estará disponible en más de treinta idiomas, incluyendo inglés, español, alemán, francés, chino, japonés y muchos otros. Meta planea lanzar futuras actualizaciones que permitan la interacción con otras redes sociales como Mastodon.


Conclusión

La llegada de Threads marca el ingreso de Meta al terreno de las redes sociales basadas en texto, desafiando directamente a Twitter. Aprovechando la frustración de los usuarios con los cambios implementados en Twitter por Elon Musk, Meta busca ofrecer una alternativa atractiva y amigable para aquellos usuarios que buscan una experiencia de conversación más satisfactoria. Con más de diez millones de registros en las primeras horas, Threads ha demostrado un prometedor inicio y el potencial para convertirse en una plataforma con una gran base de usuarios en el futuro.


La integración de Threads con Instagram le brinda una ventaja única, ya que los usuarios pueden seguir a las mismas cuentas en ambas aplicaciones, lo que les permite mantenerse conectados con sus creadores favoritos. Además, Threads ofrece la posibilidad de unirse a comunidades y participar en debates sobre una amplia gama de temas, lo que fomenta la interacción y la conexión entre usuarios con intereses similares.


Sin embargo, la privacidad de los datos sigue siendo una preocupación para algunos usuarios. La aplicación tiene la capacidad de recopilar información personal, incluidos datos de salud, financieros y de contacto. Aunque esta recopilación de datos no difiere significativamente de otras redes sociales, es importante que los usuarios estén conscientes de ello y tomen las precauciones necesarias para proteger su privacidad.


Por otra parte, el poco entusiasmo de los medios de comunicación, páginas web y creadores de contenido que se han visto afectados en su alcance este año por cambios en el algoritmo, hará que esta red social no cuente con un gran apoyo y contenido de calidad.


A pesar de los desafíos, Meta tiene grandes expectativas para Threads. Mark Zuckerberg confía en que la aplicación se convierta en un éxito y proporcione una experiencia de conversación pública de calidad para más de mil millones de usuarios en el futuro. Con la frustración creciente de los usuarios de Twitter y la búsqueda de una alternativa viable, Threads tiene la oportunidad de llenar ese vacío y convertirse en la plataforma elegida para aquellos que desean una experiencia de redes sociales más satisfactoria.


En resumen, Threads representa el nuevo desafío de Meta para competir con Twitter. Con características similares a las ofrecidas por esta última, la aplicación busca atraer a los usuarios descontentos y ofrecerles una experiencia de conversación basada en texto más gratificante. A medida que la competencia entre Meta y Twitter se intensifica, solo el tiempo dirá si Threads logrará convertirse en la plataforma preferida para los usuarios en busca de una alternativa atractiva en el mundo de las redes sociales.

domingo, 25 de junio de 2023

¿Por qué los gatos son tan populares en Facebook?

Si eres usuario de Facebook, seguramente te has preguntado en más de una ocasión por qué los gatos son tan populares en esta plataforma de redes sociales. A primera vista, puede parecer curioso cómo estos adorables felinos se han convertido en protagonistas indiscutibles de los feeds de noticias y en las estrellas de innumerables publicaciones. En este artículo, exploraremos las razones detrás de la fascinación que generan los gatos en Facebook, desde el punto de vista de la interacción algorítmica y la respuesta a la demanda del público. ¡Acompáñanos en este viaje felino!


Descubriendo la popularidad de los gatos en Facebook


¿Por qué los gatos son tan populares en Facebook?

El algoritmo de Facebook y los gatos

Facebook, al igual que otras plataformas de redes sociales, utiliza un algoritmo complejo para decidir qué contenido mostrar a cada usuario en su feed de noticias. Este algoritmo tiene en cuenta diversos factores, incluyendo las preferencias del usuario, la relevancia del contenido y la interacción que este genera. Los gatos, con su adorable apariencia y comportamientos peculiares, tienen una gran capacidad para captar la atención y generar interacción.


El algoritmo de Facebook detecta esta interacción en forma de "me gusta", comentarios y compartidos, y asume que este contenido es relevante y valioso para el usuario. Como resultado, las publicaciones relacionadas con gatos tienden a recibir más visibilidad en los feeds de noticias de los usuarios, lo que a su vez aumenta la probabilidad de que sean compartidas y comentadas por otros usuarios.


La conexión emocional con los gatos

Uno de los factores clave detrás de la popularidad de los gatos en Facebook es la conexión emocional que generan en las personas. Los gatos son conocidos por ser mascotas adorables y carismáticas, capaces de transmitir emociones como ternura, diversión y simpatía. En un mundo cada vez más digital, muchas personas encuentran consuelo y alegría en la presencia de estos animales a través de imágenes y videos en las redes sociales.


La posibilidad de compartir estas experiencias con otros usuarios de Facebook fomenta una sensación de comunidad y pertenencia. La interacción con publicaciones de gatos permite a las personas conectarse entre sí a través de comentarios divertidos, anécdotas personales y la expresión de sentimientos compartidos. Esta comunidad en línea que se forma alrededor de los gatos contribuye a su popularidad en la plataforma.


La versatilidad de los gatos como tema

Otra razón importante por la que los gatos son tan populares en Facebook es su versatilidad como tema de contenido. Los gatos son animales fascinantes que pueden protagonizar una amplia gama de situaciones y comportamientos divertidos. Desde gatos durmiendo en posturas extrañas hasta travesuras juguetonas, hay algo en estos felinos que simplemente cautiva nuestra atención.


Además, los gatos también son una fuente inagotable de memes y chistes virales. El humor relacionado con los gatos ha trascendido las barreras de la cultura popular y se ha convertido en un lenguaje común en Internet. Esto significa que compartir contenido relacionado con gatos en Facebook no solo genera risas y entretenimiento, sino que también facilita la conversación entre personas.


La importancia de la nostalgia y la escapada a través de los gatos

En un mundo lleno de noticias y situaciones estresantes, muchas personas recurren a las redes sociales en busca de un escape y un momento de relajación. Los gatos, con su actitud despreocupada y su capacidad para encontrar diversión en las cosas más simples, ofrecen un respiro de la realidad. Ver imágenes y videos de gatos en Facebook evoca una sensación de nostalgia por momentos más sencillos y alegres.


Además, los gatos son animales domésticos comunes y cercanos a muchas personas. Ver contenido relacionado con gatos en Facebook puede recordarnos momentos felices con nuestras propias mascotas o con aquellos gatos que hemos conocido en nuestra vida. Esta conexión emocional con los gatos nos permite escapar temporalmente de las preocupaciones diarias y sumergirnos en un mundo donde reina la ternura y la diversión.


El poder de la viralidad y la comunidad

La viralidad es un fenómeno recurrente en las redes sociales, y los gatos son uno de los contenidos más propensos a volverse virales en Facebook. La naturaleza compartible de las imágenes y videos de gatos, combinada con su capacidad para generar emociones positivas, los convierte en contenido ideal para ser compartido y comentado por los usuarios.


Cuando un usuario ve una publicación de gatos que le resulta divertida, tierna o sorprendente, es muy probable que lo comparta con sus amigos y seguidores. Esto crea un efecto en cadena donde más personas ven y comparten el contenido, lo que contribuye a su popularidad y visibilidad en Facebook. La comunidad en torno a los gatos se fortalece a medida que más personas se unen para disfrutar y compartir este tipo de contenido.


El aspecto estético y la influencia en las tendencias

Además de su naturaleza adorable y divertida, los gatos también tienen un atractivo estético que los hace especialmente populares en plataformas visuales como Facebook. La simetría de sus rostros, los ojos expresivos y la gracia de sus movimientos son aspectos que capturan nuestra atención y generan una respuesta emocional positiva.


La influencia de los gatos en las tendencias estéticas no se limita solo a las redes sociales. El fenómeno del "cat style" ha permeado otras áreas de la cultura, como la moda, el diseño gráfico e incluso la decoración de interiores. Los gatos se han convertido en un ícono estilístico y una fuente de inspiración para muchos artistas y diseñadores, lo que refuerza aún más su popularidad en Facebook y en otras plataformas digitales.


Conclusiones

En resumen, los gatos son tan populares en Facebook debido a una combinación de factores. El algoritmo de la plataforma favorece la interacción y visibilidad de contenido relacionado con gatos debido a su capacidad para generar interacción y emociones positivas en los usuarios. La conexión emocional, la versatilidad como tema, la capacidad de evocar nostalgia y escapar de la realidad, la viralidad y la influencia estética son todos elementos clave que contribuyen a su popularidad en esta red social.


En última instancia, la popularidad de los gatos en Facebook es un reflejo de la fascinación humana por estos felinos carismáticos y adorables. Su presencia en nuestras vidas, tanto en el mundo físico como en el digital, nos brinda momentos de alegría y conexión. A través de las redes sociales, especialmente en Facebook, podemos compartir esta pasión por los gatos con una amplia comunidad de amantes de estos animales.


Es importante destacar que, si bien los gatos son populares en Facebook, su presencia en la plataforma no es exclusiva ni limitada a ellos. Existen numerosos temas y contenidos que también capturan la atención de los usuarios. Sin embargo, la combinación de la interacción algorítmica, la conexión emocional, la versatilidad como tema, la capacidad de evocar nostalgia, la escapada de la realidad, la viralidad y la influencia estética hacen que los gatos destaquen en esta red social.


En conclusión, los gatos son populares en Facebook porque generan interacción, evocan emociones positivas, ofrecen un escape de la realidad y poseen un atractivo estético. Su presencia en las publicaciones de los usuarios contribuye a la formación de una comunidad de amantes de los gatos y fomenta la conexión entre personas a través del humor, la ternura y la diversión. Los gatos son, sin duda, una parte entrañable de la experiencia en Facebook y continúan deleitando a usuarios de todas las edades en esta plataforma de redes sociales.


Recuerda que, más allá de la popularidad de los gatos en Facebook, es importante disfrutar del contenido que nos brindan y compartirlo con responsabilidad, respetando los derechos de autor y la privacidad de las personas involucradas. ¡No dudes en compartir tus propias experiencias y momentos felinos con la comunidad y disfruta de la compañía virtual de estos adorables seres en tu feed de noticias de Facebook!

sábado, 10 de septiembre de 2022

Los 10 futbolistas más seguidos en Facebook en 2022

Los jugadores de fútbol del más alto nivel tienen muchos seguidores en las redes sociales. Facebook, en particular, es uno de los mayores sitios de redes sociales. A los fanáticos del juego les encanta seguir a sus futbolistas favoritos para mantenerse actualizados con sus asuntos dentro y fuera del campo. Es una excelente manera para que los futbolistas interactúen con sus fanáticos y se mantengan conectados con ellos a lo largo de las muchas etapas de sus carreras. Futbolistas como David Beckham y Kaká de la generación anterior y Cristiano Ronaldo y Lionel Messi de la generación actual son algunos de los nombres que tienen un gran número de seguidores en las redes sociales, especialmente en Facebook. Cuando se trata de ser uno de los futbolistas más populares del planeta, la lista incluye bastantes nombres legendarios. Aquí están los 10 futbolistas más seguidos en Facebook en 2022.


 Los 10 futbolistas más seguidos en Facebook en 2022


Los 10 futbolistas más seguidos en Facebook en 2022

James Rodríguez – 36 millones


La sensación colombiana James Rodríguez tiene más de 36 millones de seguidores en Facebook. El exjugador del Real Madrid juega actualmente en el Al Rayyan SC de Qatar. Se convirtió en una superestrella mundial debido a su actuación en la Copa Mundial de la FIFA 2014 y desde entonces ha sido una figura mundial.


Mesut Özil - 37 millones


Ozil es, con mucho, uno de los futbolistas más populares de Alemania. El exjugador del Real Madrid tiene 37 millones de seguidores en Facebook. El jugador de 33 años también ha jugado para el Arsenal y actualmente está jugando para el Estambul Basekshehir en Turquía. Es un ganador de la Copa Mundial de la FIFA con Alemania y regularmente toma una posición sobre temas sociales.


Sergio Ramos - 38 millones


Sergio Ramos es otro exjugador del Real Madrid que tiene un gran número de seguidores en las redes sociales. Ramos actualmente está ejerciendo su oficio para Paris Saint-Germain en la Ligue 1. El español ha ganado una Copa Mundial de la FIFA y múltiples trofeos importantes en su carrera y es muy popular.


Zlatan Ibrahimovic - 39 millones


Zlatan Ibrahimovic se ha mantenido como una figura popular en todo el mundo durante bastante tiempo. El sueco es popular tanto por su sensacional calidad en el campo como por su personalidad fuera de él. Le gusta decir lo que piensa y también tiene un enfoque directo en las redes sociales. 39 millones de seguidores en Facebook ayudan al exjugador del Manchester United a formar parte de esta lista.


Kaká - 39 millones


El jugador de 40 años fue uno de los mejores futbolistas de su generación. El magnífico brasileño deslumbraba sobre el terreno de juego y jugaba en clubes como el AC Milan y el Real Madrid, entre otros. Durante su tiempo de juego, Kaká ganó el Balón de Oro, la UEFA Champions League y la Copa Mundial de la FIFA, entre otros títulos importantes. Actualmente tiene 39 millones de seguidores en Facebook.


Ronaldinho – 54 millones


Ronaldinho Gaucho tiene 54 millones de seguidores en Facebook. Fue uno de los mejores futbolistas de su generación, e incluso hoy en día, muchos lo consideran uno de los mejores jugadores de este deporte. El ex jugador del FC Barcelona y AC Milan ganó múltiples trofeos como la UEFA Champions League, la Serie A y La Liga. También ganó la Copa del Mundo con la selección de Brasil.


David Beckham - 56 millones


David Beckham fue enormemente famoso en todo el mundo por sus habilidades futbolísticas y su apariencia elegante. Tuvo una carrera como jugador muy exitosa, ganando múltiples trofeos con Manchester United, Real Madrid, LA Galaxy y Paris Saint-Germain. El presidente del Inter Miami tiene 56 millones de seguidores en Facebook.


Neymar Jr – 89 millones


Neymar Jr, el futbolista más caro del mundo, tiene 89 millones de seguidores en Facebook. La estrella brasileña explotó en la escena europea durante su paso por el FC Barcelona y luego fichó por el PSG tras un traspaso de 222 millones de euros. Es embajador de la marca de muchas de las principales empresas de todo el mundo y tiene un enorme valor de mercado tanto como futbolista como figura pública.


Lionel Messi – 106 millones


Solo dos futbolistas en el mundo superan los 100 millones de seguidores en Facebook. Lionel Messi tiene 106 millones de seguidores, que es el segundo número más alto para un jugador de fútbol. El legendario argentino es siete veces ganador del Balón de Oro y tiene múltiples trofeos a nivel de clubes. Messi también ganó un título de Copa América con la Albiceleste.


Cristiano Ronaldo – 152 millones


Cristiano Ronaldo tiene la mayor cantidad de seguidores en Facebook con 152 millones en agosto de 2022. También es el deportista y figura pública más seguido en las redes sociales.

Una leyenda en todos los sentidos de la palabra, el internacional portugués ha ganado múltiples trofeos con el Manchester United, el Real Madrid y la Juventus. Es un ícono global que inspira a millones con sus habilidades futbolísticas y celebraciones de goles.

jueves, 8 de septiembre de 2022

Madres: 10 formas de mantener seguros a sus hijos en Facebook

Las redes sociales promueven canales abiertos de comunicación que impactan la vida de las personas de manera positiva, pero también existen riesgos asociados con conectarse de esta manera. Los usuarios expertos conocen los entresijos del sistema, pero los niños no siempre están preparados para defenderse de las amenazas basadas en la web. Para las madres y los padres preocupados, seguir estrictos protocolos de seguridad brinda la mejor garantía contra las consecuencias dañinas para los miembros más jóvenes de la familia.


Facebook es un foro relativamente abierto que permite a los usuarios publicar información personal sobre ellos mismos. Si los controles adecuados no se utilizan con eficacia, la información confidencial puede caer en manos equivocadas. Los niños pequeños son especialmente vulnerables, pero incluso los adolescentes familiarizados con la plataforma dan pasos en falso en el camino. Para limitar su exposición a riesgos innecesarios, sigue estas pautas básicas para mantener a los niños seguros en Facebook.


10 formas de mantener seguros a sus hijos en Facebook


10 formas de mantener seguros a sus hijos en Facebook

1. Proteger contraseñas


Las contraseñas juegan un papel vital en la seguridad de Internet, por lo que se debe prestar atención a esta función de Facebook. Primero, las contraseñas deben seleccionarse con sensatez, en lugar de caer en los patrones estándar de usar nombres y cumpleaños de mascotas para códigos de seguridad. En su lugar, mezcle sus señales con palabras que no apunten a usted e incluya caracteres en mayúsculas y minúsculas en las contraseñas que seleccione. Los caracteres especiales, como el signo del dólar, también fortalecen la seguridad y agregan capas adicionales de complejidad a las opciones de contraseña. Las contraseñas deben cambiarse periódicamente para protegerse contra la familiaridad que le hace bajar la guardia. Los padres deben conservar específicamente las contraseñas de Facebook de sus hijos, ayudándolos a administrar su seguridad.


Mientras trabaja con sus hijos en Facebook, siga los mismos principios de contraseña que aplica a otras situaciones de seguridad en línea. El objeto de la selección de su contraseña es hacer todo lo posible para desalentar a los intrusos, frustrarlos y dejar la cuenta de su hijo en paz. Los programas informáticos utilizados por los atacantes en línea a veces pasan por cientos de combinaciones de contraseñas cada segundo, intentando descifrar su código. Nunca use su propio nombre o una combinación de su nombre, apellido o segundo nombre como contraseña. Es simplemente demasiado fácil vincular información como su nombre a su contraseña. Siempre use combinaciones de letras y números en la contraseña de su hijo para que sea más difícil de descifrar. más tiempo también es mejor, creando ventajas estadísticas para cada carácter que agregue a su contraseña.


2. Supervisar las actividades de Facebook


Nadie quiere traspasar sus límites al hacer cumplir el uso de Internet de los niños, pero monitorear el comportamiento en línea de los niños es la única forma de aislarlos de los oportunistas de Facebook. Los padres en sintonía con las fotografías publicadas por sus hijos tienen habilidades de censura que pueden evitar los problemas antes de que sucedan. Y monitorear las interacciones con otros usuarios brinda garantías de que los niños no se están juntando con las multitudes de Facebook equivocadas. Las herramientas de monitoreo gratuitas están disponibles en línea, y para los padres que deseen distanciarse del esfuerzo, los servicios de monitoreo profesional hacen el trabajo por encargo.


Es importante que los padres recuerden que los niños no esperan privacidad en línea, especialmente en lo que respecta a las redes sociales y sitios como Facebook. Su deber de proteger a sus hijos a toda costa se ve aliviado por la naturaleza virtual de las plataformas en línea donde participan sus hijos. Controle el uso de Facebook de su hijo desde el trabajo si es necesario, pero no le dé un pase para sus pasatiempos en línea. Los amigos de sus hijos también son buenos recursos para vigilar a sus propios hijos. Revise las cuentas de sus amigos periódicamente para ver qué comparten sobre sus hijos.


3. Censura


La forma más sencilla de evitar problemas con Facebook es filtrar lo que comparte a través del sitio. A pesar de su naturaleza personal, que conecta a amigos y familiares de manera íntima, Facebook es un centro de intercambio de información público, visto por cientos de miles de usuarios diariamente. Limitar activamente lo que pone a disposición de los usuarios de Facebook es la única forma de mantener el control de las fotos y la información confidenciales. Los niños comparten demasiado de todos modos, incluso durante las interacciones cara a cara, por lo que se debe tener especial cuidado para censurarlos en línea. Y los adolescentes con el mundo por la cola a veces necesitan que se les recuerde la permanencia de Internet y la necesidad de la autocensura.


Se recomienda a los usuarios de Facebook que publiquen solo cosas que compartirían felizmente con cualquier persona. Asumir que las publicaciones serán respetadas y tomadas al pie de la letra es un enfoque equivocado. Los usuarios de Facebook que se aprovechan de los niños prosperan con fragmentos de información que pueden usar para salirse con la suya. Mostrar sus vulnerabilidades en línea abre la puerta a los depredadores que esperan aprovechar la naturaleza confiada de sus hijos.


4. Aprenda y use las funciones de seguridad de Facebook


Los esfuerzos de Facebook para protegerlo en línea son menos efectivos cuando los usuarios están en la oscuridad. Para aprovecharlas al máximo, conozca sus opciones de seguridad, para que sea un defensor activo de la seguridad en línea de su hijo. En caso de duda, cambie la configuración a "solo amigos", limitando el acceso a los visitantes no aprobados. Y siempre piense en Facebook como un recurso en evolución, manteniéndose al tanto de los cambios de seguridad a medida que se desarrollan. Funciones como Sesiones activas y Aprobaciones de inicio de sesión agregan capas adicionales de seguridad a Facebook, protegiendo a los niños del acceso no autorizado. Las características como la contraseña de un solo uso de Facebook pueden no parecer centradas en los niños, pero todos los esfuerzos para reforzar su seguridad en línea también los protegen. Las contraseñas desechables están diseñadas para instancias en las que no desea iniciar sesión con su información real. Al usar computadoras públicas o acceder a Facebook desde dispositivos portátiles, las contraseñas de aplicaciones son otra opción para proteger su información de inicio de sesión en Facebook.


Los contactos de confianza son mantenidos por los usuarios de Facebook para garantizar que haya un contacto seguro disponible en todo momento. A los usuarios designados se les asigna el estado de contacto de confianza a su propia discreción, para obtener ayuda cuando no puede acceder a su cuenta de Facebook. Simplemente comuníquese con ellos cuando olvide su contraseña o información de inicio de sesión, y ellos se los proporcionarán.


5. Sepa lo que otros están publicando sobre su hijo


Las fotos de Facebook y otros detalles sobre la vida de sus hijos no siempre salen de la boca de los caballos. Los amigos y compañeros de clase a menudo son culpables de manejar estos elementos sin cuidado, dejando enlaces no deseados a su hijo en la World Wide Web. En los casos en que otros publiquen un mensaje incorrecto sobre sus hijos, puede ser necesario que eliminen las fotos o la información confidencial. Si bien es fácil limitar su propio uso compartido, monitorear la producción de otros puede ser más difícil. Asegúrese de que sus hijos estén bien informados sobre lo que es y no es apropiado para que los amigos compartan en línea.


Perder el control de su identidad en línea puede ocurrir rápidamente, especialmente para los niños, cuyas vidas sociales están mucho más microgestionadas que la mayoría de los adultos. Desafortunadamente para algunos, las cosas comienzan a desmoronarse antes de que haya tiempo para configurar el control de daños. “Una onza de prevención vale una libra de cura” no podría ser más cierto que itb en Facebook. Esa foto comprometedora o publicación de Facebook desacertada no son una amenaza en absoluto, siempre que no existan. Confiar en intuiciones inmaduras no es una buena estrategia para los padres: incluso los niños que se portan mejor son víctimas de momentos de falta de juicio. La clave es equiparlos con las herramientas para saber cuándo un intercambio amistoso inocente podría ser un error que los seguirá para siempre en línea.


6. No te hagas amigo de personas que no conoces


Administrar con quién está vinculado en Facebook establece el tono de su identidad en línea. No haga amigos automáticamente a los usuarios de Facebook solo porque quieren vincularse con usted. En su lugar, evalúe activamente a los amigos de sus hijos para que sean precisamente las personas con las que sus hijos están en línea para conectarse. Los perfiles falsos se utilizan para ejecutar estafas en Facebook, phishing para obtener información y crear oportunidades de spam. No permita que delincuentes oportunistas se aprovechen de las cuentas de sus hijos con el pretexto de la amistad. Lo mismo ocurre con el etiquetado de personas en las fotos y el uso de otras opciones de Facebook. Estas funciones están diseñadas pensando en los adultos y no están diseñadas como clics aleatorios para niños. Como representante adulto, es su deber mantener a sus hijos informados sobre las funciones de Facebook, para que se utilicen correctamente y no llamen la atención no deseada hacia sus hijos. Y manténgase al tanto de los cambios, como una adición reciente a Facebook que permite hacer clic en las publicaciones etiquetadas. A medida que cambian las características, también lo hacen las publicaciones pasadas y la etiqueta futura.


7. Proteja la información personal


Realmente no hay razón para publicar información confidencial en su perfil de Facebook. Los números de teléfono, las direcciones residenciales y la información privada no deben ser visibles para el público. Poner estos bits de datos para que todos los vean crea un fácil acceso para los estafadores de Internet. Incluso los cumpleaños deben protegerse, revelarse solo a aquellos que conoce y en los que confía. Si bien el elemento social de un feliz cumpleaños puede parecer bastante inocente, la fecha de nacimiento es una información personal preciada para los ladrones de identidad y otras personas que usan Facebook para extraer datos. Se agrega protección adicional al proteger las direcciones de correo electrónico y ejecutar programas antivirus actualizados en la computadora de su hijo.


No hay límite para la creatividad empleada por los ladrones y otros estafadores de Internet que se aprovechan de los niños. Considere la identidad de su hijo como un gran rompecabezas, con fragmentos de información personal que representan sus piezas individuales. Entonces, tu trabajo es simple: mantener las piezas fuera del alcance de los malos. Cada estadística vital ayuda a los depredadores a crear el mosaico que les gustaría usar para obtener algo de sus hijos, por lo que los padres deben desear incluso los detalles más inocuos.


8. Proteja la ubicación de su hijo


Revelar demasiado sobre su ubicación y las actividades que realiza puede ser problemático en línea. Cuando te registras en Facebook, no es necesario identificar dónde estás o, lo que es más importante, dónde no estás. Mucho se ha hablado sobre las aplicaciones para compartir en redes sociales orientadas a la ubicación, y por una buena razón. Delinear su itinerario de vacaciones en Facebook, por ejemplo, es una mala idea. Cuando los horarios son compartidos, los ladrones saben que no estás en casa, por lo que tu casa automáticamente se vuelve más atractiva como objetivo.


Enfatice la importancia del anonimato de la ubicación para sus usuarios de Facebook menores de edad, alentándolos a usar otros modos de comunicación para compartir cierta información. A los usuarios de Facebook que se dirigen a niños les gusta ver publicaciones de ubicación de menores, porque a menudo contienen indicaciones de que los padres no estarán presentes. Los sofisticados esfuerzos de los oportunistas para entrar en los círculos íntimos de los niños se ven muy favorecidos por las notificaciones que combinan ubicaciones con actividades.


9. Reforzar el buen juicio


A pesar de que Facebook emplea funciones de seguridad adicionales para las cuentas de los adolescentes, todavía hay formas para que los niños se pasen de la raya. Los padres y los niños deben trabajar juntos para mantenerse seguros en línea, en lugar de ser adversarios. Teniendo en cuenta el papel prominente que juegan las computadoras en la vida de los adolescentes modernos, queda claro que un enfoque de mano dura podría no ser su mejor opción. Mantenga abiertas las líneas de comunicación, aprendiendo de sus hijos sobre la marcha. Las llamadas de juicio que los niños navegan con éxito deben ser recompensadas y reforzadas, brindando incentivos para un futuro comportamiento conservador en Facebook.


Es muy probable que sus propios hijos sepan más sobre Facebook que usted, por lo que están juntos. Si bien esto puede estar bien para usted, es natural que los niños retrocedan a ciertas edades. A medida que usted y su familia adopten la nueva tecnología, no olvide que es un terreno desconocido para todos a bordo. Descubra las mejores maneras de incorporar avances en sus vidas juntos, para que todos estén en la misma página. Si su hijo tiene ideas diferentes sobre las formas en que le gustaría proceder en línea, ayúdelo a obtener lo que quiere de la experiencia, sin comprometer su seguridad.


10. Crea tu propio perfil de Facebook


La familiaridad genera seguridad en línea, por lo que los padres deben participar en Facebook para comprenderla mejor. Hágase amigo de sus propios hijos, especialmente de los más pequeños, y hable sobre los límites en línea. La línea fina que a veces se requiere que los padres caminen se extiende en línea, asegurándose de que los niños sepan que usted está allí, mientras respetan su espacio también. Tener una página también le permite predicar con el ejemplo. Sus publicaciones están disponibles en todo momento, para que sus propios hijos y otras personas las usen como pautas para la etiqueta adecuada de Facebook.


Lo que elija hacer con su cuenta de Facebook depende de usted, pero más de un padre que se registra para monitorear a los niños se ha convertido en un ávido usuario del sitio y ha encontrado beneficios que quizás no esperaba. Hagas lo que hagas, asegúrate de que tu presencia en Facebook no se cierne sobre tus hijos como un espantapájaros que se avecina en el jardín. Si bien existen muchos riesgos en línea, Facebook y otros sitios sociales están concebidos principalmente para brindar diversión a los usuarios, que se ve disminuida por los padres autoritarios. Y no pierdas de vista el carácter adulto de Facebook, que técnicamente no está diseñado para la participación de usuarios menores de 13 años.

5 maneras creativas en que el humor puede impulsar tu alcance orgánico en Facebook

¿Por qué Facebook es como un refrigerador? ¡Porque cada pocos minutos sigues mirando para ver si hay algo más que valga la pena consumir allí!


El humor nos ayuda a conectarnos con los demás, y eso es cierto tanto para las empresas como para las personas.


Encontrar cosas divertidas en Internet para publicar en Facebook no solo puede humanizar tu marca, sino también agregar una capa emocional a tu contenido, y cuanto más toques las emociones, más serás recordado.


¿Dónde encuentras ideas humorísticas? ¡En todas partes! Una vez que te abras a la posibilidad, tendrás que tener cuidado de no usar demasiadas cosas graciosas. ¡Encontrarlo no será un problema!


En esta publicación, veamos cómo llegar a un público más amplio con Facebook, ¡y diviértase haciéndolo!


5 maneras creativas en que el humor puede impulsar tu alcance orgánico en Facebook


5 maneras creativas en que el humor puede impulsar tu alcance orgánico en Facebook

1. Mezclar un poco de humor puede ganarte el cariño de tus fans


Mostrar sentido del humor en tu contenido de Facebook es una excelente manera de acercarte a tus fans. Solo asegúrese de que el tipo de humor que elija sea relevante, se ajuste a la voz de su negocio y no ofenda a su audiencia.


Es mejor errar por el lado seguro que parecer grosero. Encontrar el equilibrio adecuado puede mostrar su lado más ligero y fomentar una mayor interacción.


Todo el mundo ama una buena carcajada. ¡Dales uno!


2. Usar el humor apropiadamente puede ayudarte a contar tu historia (y hacerla memorable)


Hacer que su historia funcione para usted es esencial para la construcción de la marca. No quieres sonar demasiado corporativo (y aburrir a tu audiencia), pero tampoco quieres ser tan divertido que tus fans no te tomen en serio.


Para mantener equilibrada la historia de su marca, no use el humor durante todo el recorrido. Más bien, agregue elementos de humor a su mensaje de marketing. Esa es la manera de captar la atención y hacer crecer su base de fans.


3. Encontrar cosas divertidas para publicar en Facebook humaniza tu marca


Todos sabemos que detrás de cada marca hay una persona (o un equipo) que la gestiona. Mezclar el humor con tu contenido ayuda a agregar personalidad y vida a tu página.


Una broma aquí y allá no solo brinda a los fanáticos una forma de interactuar con un lado diferente del negocio, sino que también puede resaltar las personalidades de las personas detrás de la marca. Eso construye conexiones más fuertes con su audiencia.


4. Agregar fragmentos de realidad humorística les da a sus fanáticos algo de qué hablar


El humor, combinado con eventos en tiempo real, puede ayudar a impulsar el compromiso y el alcance en su página de Facebook.


Por ejemplo, manténgase al día con las tendencias en línea y busque formas humorísticas de vincular esas tendencias con el contenido o enfoque de su marca. Esa puede ser una excelente manera de involucrar a los fanáticos de Facebook nuevos y existentes. Asegúrese de usar los hashtags correctos para incluir a aquellos que siguen ese tema o tendencia en particular.


También es importante tener en cuenta que su empresa no debe intentar crear contenido basado en una historia... simplemente porque está de moda. Desea ver las principales discusiones en línea y ver cuáles están en línea con su negocio y marca.


¡La otra cosa sobre el contenido oportuno es que anima a otros a compartir! 


5. Aprovechar el humor es una excelente manera de invitar a la interacción


El humor es contagioso. Cuando compartes algo divertido, se anima a los demás a comentar o compartir algo propio.


Anima a tus fans a subir y unirse a la diversión. El humor les facilita interactuar con su página de Facebook y compartir contenido que encuentran divertido. Les permite saber que la marca aprecia su aporte (lo que ayuda a aumentar aún más la capacidad de compartir).

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Cómo Facebook ha cambiado la forma en que socializamos

Cómo Facebook ha cambiado la forma en que socializamos

Si has existido durante todo este siglo, sabrás qué es Facebook. Una de las plataformas de redes sociales más grandes, junto con Messenger, domina la esfera social para conectarse con otros. Con los cambios en la tecnología y en la forma en que nos comunicamos con los demás, especialmente cuando ya no se requieren conversaciones cara a cara, debemos preguntarnos qué impacto tiene esto. Ya sea que lo amemos o lo odiemos, ¿cuáles son los beneficios que aporta Facebook a la sociedad? ¿A qué nuevos retos nos enfrentamos? Bueno, aquí estoy para explicar la investigación al respecto.


¿Ha cambiado realmente la vida gracias a Facebook?


¿Ha cambiado nuestra vida social gracias a Facebook? Bueno, puede que no haya cambiado tanto como pensamos.


Algunos de los beneficios incluyen una comunicación más eficiente. Podemos comunicar pequeñas ideas rápidamente a las personas. Podemos compartir nuestros pensamientos y ver cómo mucha gente responde a ellos y entre ellos. Podemos ver diferentes interpretaciones de las cosas de los demás. Incluso se puede utilizar como una herramienta de aprendizaje para ver las consecuencias y causas de una comunicación fallida.


Pero no es el ser todo y acabar con todo. En cierto punto, la relación necesita llegar al mundo real, para aumentar la profundidad de la relación. Puede ayudar a las personas a las que les resulta difícil iniciar conversaciones, como las socialmente ansiosas y solitarias, pero es necesario entrar en el mundo real en algún momento. Y la idea de vivir en una burbuja digital no me parece tan divertida.


Entonces, ¿qué tiene de bueno?


A partir de una revisión sobre la investigación en Facebook, existen múltiples beneficios.


Facebook mejora la capacidad de las personas para conectarse con otros y formar relaciones positivas con sus compañeros. Los investigadores encontraron que hay más comunicación uno a uno y comunicación dirigida en Facebook, a través de etiquetas y compartir. Esta es una forma de mejorar los vínculos con los demás y fortalecer las relaciones.


Facebook también fomenta las relaciones a distancia y ayuda a mantener la amistad con quienes se han mudado. Los miembros de la familia pueden acercarse a los parientes mayores que lo adoptan y podría ser una forma de reducir la soledad en los ancianos.


También puede usarlo para hacer rebotar ideas y dar forma a su forma de pensar. Con varios amigos para compartir, puede ver múltiples opiniones sobre el mismo tema y puede dar forma a nuestra propia comprensión.


Las malas noticias


Si bien las redes sociales tienen grandes aspectos positivos, también existen problemas de relación que pueden ocurrir en línea.


Muchas personas pueden ser adictas a Facebook, usándolo más de 4 horas al día, especialmente en los adolescentes. Esto aísla a las personas de la realidad y puede reducir su necesidad de los demás. Facebook también genera una atmósfera para esconderse de las interacciones negativas. Esto puede causar un gran impacto en las relaciones familiares y hacer que las personas sean antisociales, reavivando su necesidad de Facebook. Esto los lleva a una caída cuando ocurre una experiencia negativa que no pueden evitar, porque ya no tienen amigos significativos a quienes recurrir.


Además, cuanto más tiempo usan las personas Facebook, más empiezan a creer que los demás tienen una vida mejor que ellos. Esto puede hacer que las personas tengan malas impresiones de los demás y continúen las tensiones familiares.


El abuso y la intimidación también pueden ocurrir, y pueden ser constantes. Debido a que Facebook no tiene un interruptor de apagado o un botón de eliminación instantánea, puede haber cantidades casi infinitas. Y los impactos pueden ser catastróficos, como lo hemos visto con la muerte de Dolly Everett. Esto no lo toleramos, pero crece porque grupos de personas se aíslan de la realidad y hacen cosas desagradables sin darse cuenta del impacto.


Recuerda el mundo real


Facebook llegó para quedarse, pero debemos ser conscientes de cómo debemos usarlo de manera efectiva. Todavía necesitamos amistades genuinas de la vida real, y Facebook puede ayudar a mantenerlas vivas y saludables. Pero recuerda usar Facebook para comunicarte y no reemplazarlo por tu vida que estás viviendo en el mundo real hoy.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Facebook arregló un error que solo mostraba publicaciones aleatorias a celebridades en los feeds de las personas

Facebook se veía diferente para al menos un par de miles de usuarios cuando iniciaron en los últimos días del mes de agosto. En lugar de ver publicaciones de sus amigos y de los grupos en los que están, vieron sus feeds llenos de spam con publicaciones de personas al azar en las páginas de celebridades. Como informa la organización de noticias del Reino Unido Sky News, los usuarios publicaron sobre su dilema en otras redes sociales como Twitter, mostrando el estado de sus fuentes de noticias con capturas de pantalla.

Aparentemente, todos los que seguían una determinada página de celebridades, por ejemplo, The Rock, obtenían todo lo que otras personas publicaban en sus líneas de tiempo. Dado que los usuarios tienden a seguir a varias celebridades, sus feeds se obstruyen con publicaciones de extraños en el sitio web. Según los informes, algunos incluso aprovecharon la oportunidad para promocionar sus negocios o buscar trabajo.

Si bien no hay estadísticas oficiales sobre el porcentaje de usuarios afectados, más de 2600 personas informaron el problema a DownDetector en las últimas horas. Más del 80 por ciento de los informes provinieron de personas que usaban la versión de escritorio de la red social, y el resto informó problemas con la aplicación.

Sky News también dice que se informaron interrupciones no solo en el Reino Unido, sino también en los EE. UU., España, Canadá, México, Italia, Francia, Polonia y Australia. Facebook le dijo a la organización de noticias que está al tanto del problema, pero no dio más detalles sobre lo que salió mal. En una declaración más reciente proporcionada a Metro UK, un portavoz de Meta dijo que el problema fue causado por un "cambio de configuración" el día de hoy. Agregaron: "Resolvimos el problema lo más rápido posible para todos los afectados, y nos disculpamos por cualquier inconveniente".

Facebook arregló un error que solo mostraba publicaciones aleatorias a celebridades en los feeds de las personas

viernes, 2 de septiembre de 2022

5 consejos de redes sociales para promover refugios de animales o rescates

Muchos refugios y rescates consideran que las redes sociales son invaluables para encontrar hogares para los animales bajo su cuidado. Estos consejos lo ayudarán a desarrollar un plan estratégico de redes sociales para campañas como el Fin de semana nacional de adopción, el Mes de adopción de un perro de refugio, el Mes de adopción de un caballo, y en cualquier época del año.


 5 consejos de redes sociales para promover refugios de animales o rescates


5 consejos de redes sociales para promover refugios de animales o rescates

1. Usa videos


Los videos continúan siendo un excelente contenido para las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, ¡así que toma tus teléfonos y comienza a filmar! ¿Qué mejor manera de mostrar la personalidad de un perro que mostrando videos de ellos en una variedad de ambientes fuera del refugio? Considere grabar videos de perros probando un nuevo premio o juguete por primera vez, gatos aprendiendo a tocar una campana o caballos trabajando con un entrenador. Elijas lo que elijas, ¡diviértete y sé creativo!


2. Interactuar con las historias de Instagram


Mantenga a su audiencia comprometida a través de historias de Instagram divertidas y convincentes que promocionen animales adoptables, próximos eventos y otras actualizaciones visuales convincentes de su refugio o rescate. También puede llevar sus historias al siguiente nivel utilizando cualquiera de las diversas opciones de calcomanías a continuación:

  • Agregue un hashtag para aumentar la visibilidad
  • Agregue una etiqueta de donación a sus historias para recaudar donaciones
  • Agregue una ubicación o cree una cuenta regresiva para un próximo evento de adopción
  • Crea una encuesta para interactuar con tus seguidores
  • Animar una foto o video con un GIF
  • Comparta sus historias de Instagram en Facebook para mayor visibilidad
  • Use la función de preguntas para permitir que las personas pregunten sobre adoptables específicos
  • ¿Quieres que se adopten aún más animales? ¡Organiza un evento de adopción virtual usando Historias de Instagram!

3. Maximiza las herramientas de Facebook


Facebook tiene muchas funciones, ¡así que asegúrate de aprovecharlas!


¿Está organizando una promoción de adopción especial o un evento en persona? Considere crear un evento de Facebook para ayudar a dirigir el tráfico directamente a su refugio o rescate. Con un evento de Facebook, las personas pueden confirmar su asistencia o expresar interés en asistir, y recibirán recordatorios para que no lo olviden. También puede ver las métricas mirando sus estadísticas de Facebook y haciendo clic en "Eventos".


Una vez que se crea el evento, puede aumentar su alcance creando una campaña publicitaria de Facebook utilizando el evento en sí y estableciendo el objetivo como "respuesta al evento".


Puede intentar poner un pequeño presupuesto publicitario detrás de esta campaña y dirigirse a los amantes de las mascotas en su comunidad. Consulte este seminario web gratuito grabado para obtener más consejos sobre cómo crear anuncios de pago en las redes sociales, dirigido por expertos en publicidad de Facebook.


4. Prueba TikTok


Ha habido mucho revuelo en torno a TikTok, ¡y ahora es tu oportunidad de probarlo! Use la plataforma para crear videos cortos y cautivadores para crear conciencia, hablar con sus fanáticos y llegar a una nueva audiencia sin explotar. Estos son nuestros mejores consejos para usar TikTok:

  • La mayoría de los videos de TikTok están hechos con música y puedes aprovechar fragmentos de canciones populares para exhibir a tus animales.
  • Grabe videos verticales de animales adorables de hasta 15 segundos de duración y luego encuentre una canción relevante y agréguela al video.
  • El humor es un gran atractivo en TikTok, especialmente cuando lo que sucede en el video se correlaciona con la canción.
  • No olvides usar hashtags relevantes para aumentar la visibilidad.

5. Emplea hashtags


Use hashtags populares en Instagram y Twitter como #PerrodeInstagram, #Rescatedeperros, #PitbullsdeInstagram, #Perrorescatado y #Perrodeldia para aumentar su alcance.

Humor: los seis tipos de personalidad más comunes en Facebook

¿Facebook significa el fin de la interacción humana tal como la conocemos? ¿O son solo malas noticias para los psíquicos, los servicios de citas y las revistas para mujeres? En este post a modo de página de humor, veremos los seis tipos de personalidad más comunes en Facebook.


Humor: los seis tipos de personalidad más comunes en Facebook

Humor: los seis tipos de personalidad más comunes en Facebook


El Troll: es impermeable a las señales sociales o al momento cómico. Está enojado porque no hay un botón de No me gusta. Ha trabajado como verificador de hechos y está ansioso por verificar cualquier comentario divertido hecho por otros. Pasa mucho tiempo en Facebook diciendo cuánto apesta Facebook. Ha eludido el cortafuegos de su empresa para contradecir su último comentario. Ocasionalmente presiona la tecla de la computadora equivocada debido a la incrustación de Cheeto en sus dedos. 


El auto promotor: Recientemente ha comentado su propia foto. Su página es un Motel sin salida: entran comentarios, pero no sale ninguno. A menudo vuelve a publicar desde el sitio web de su "amigo" Michael Bublé. Prefiere Facebook a Twitter porque Twitter no tiene botón 


El alarmista de la salud : Recientemente leyó un artículo fascinante de 70,000 palabras en The New England Journal of Medicine. Tiene un concepto muy elástico de la palabra “alarmante”. Conoce un lugar económico para comprar protectores contra estornudos para su computadora. Se pregunta por qué todo el mundo habla siempre de cacahuetes cuando en realidad el problema son las nueces. Se refiere a las mascotas y las gomas de borrar como "los asesinos silenciosos". Piensa que la aspirina es probablemente responsable de más muertes de las que nos gustaría saber. 


El compartidor compulsivo: Tiene muchas cosas en mente, y aún más en su página de inicio. Él es un verdadero extraño para las palabras "eliminar" y "ups". Es como un taxista parlanchín que ha cambiado la orientación "geopolítica" por "muy personal". Puede complementar cualquier comentario o conversación de Facebook con una emocionante actualización sobre su enamoramiento por Helen Mirren. Recientemente publicó un video de la disputa doméstica que tuvo lugar junto a él. Está escribiendo incluso mientras hablamos.


El amante de los gatos: ha pasado mucho tiempo pensando en un mundo en el que los gatos puedan expresar sus pensamientos. A veces escribe actualizaciones de estado como su calicó, el Sr. Tobias G. McFunklepaws. Ha llamado a uno de sus hijos Nom Nom Nom. Está más seguro que el resto de nosotros del potencial cómico de la palabra "cuerda". Está pensando en llamar a su sitio web The Great Catsby. Es fanático de los rodillos de pelusa Scotchguard. Se conectó desde París una vez para escribir: "París puede hacer una hamburguesa con queso". 


The Lovelorn Ex: Revisa su página con una frecuencia que roza lo aeróbico. Piensa que su ex no comenta sobre sus actualizaciones de estado porque tiene miedo de ser arrastrado de nuevo a la relación. Está preocupada por un año de su vida durante el cual otros pensaron que era miserable. Ella le deja mensajes codificados en sus obras de Lexulous. No se da cuenta de que la mayoría de la gente usa Facebook para mantener en suspenso a sus conocidos, mientras que ella es la abeyee. Carga las letras de Coldplay con una asombrosa cantidad de significado. 

jueves, 1 de septiembre de 2022

Por qué Facebook es la mejor red social

Por qué Facebook es la mejor red social

Las redes sociales cambiaron la forma en que las personas interactúan entre sí, cómo las empresas hacen negocios y cómo gastan sus presupuestos publicitarios. A medida que las plataformas de redes sociales ganaron un tremendo impulso en el siglo XXI, Meta (META), anteriormente Facebook Inc., se impulsó a la cima del montón, estando en el top 10 de las listas, superando a sus rivales Twitter Inc. (TWTR) y LinkedIn Corporation en términos de usuarios e ingresos.


Lanzado en un dormitorio de Harvard en 2004 por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, el sitio de redes sociales que se convirtió en Facebook inicialmente tenía en mente a estudiantes de secundaria y universitarios. Atrajo a nueve millones de usuarios en sus primeros dos años de existencia. Al rechazar una oferta de mil millones de dólares de Yahoo Inc. en 2006, Zuckerberg esperó hasta 2012 para hacer pública la empresa.


 La oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) fue una de las OPI tecnológicas más grandes, pero decepcionantes, de los últimos 25 años, recaudando $ 16 mil millones.


La capitalización de mercado de Meta es de $ 935 mil millones a partir del 11 de noviembre de 2021, ya que el número de usuarios activos mensuales se disparó a más de 2,91 mil millones, y la publicidad representó el 98,8% de los ingresos totales de la compañía en 2020.


La ventaja competitiva de Facebook se deriva de su gran número de usuarios activos mensuales (MAU) cuando se compara con LinkedIn (310 millones) y Twitter (192 millones).


El gobernante de las redes sociales se distancia de sus competidores de las siguientes maneras.


Publicidad


Con la cantidad extraordinaria de usuarios en la plataforma, una empresa sería negligente si abandonara el marketing digital. Las pequeñas empresas comprenden la gran mayoría de los ocho millones de anunciantes de Facebook. Facebook obtuvo $ 28 mil millones en ingresos publicitarios para el tercer trimestre de 2021.


Facebook tiene una cantidad desmesurada de datos de usuario y es eficiente en el marketing objetivo. Los anuncios de base amplia dirigidos a hombres, mujeres o baby boomers han dado paso a un enfoque personalizado. Los omnipresentes cuadros de inicio de sesión único de Facebook pasan por sitios web de terceros, lo que permite a los especialistas en marketing realizar un seguimiento de las compras y otras interacciones significativas.


Dicho esto, la compañía estuvo bajo escrutinio por un escándalo de privacidad de datos, cuando salió a la luz en 2017 que la firma de comunicación estratégica y consultoría política Cambridge Analytica recopiló información personal de hasta 87 millones de usuarios en Facebook. Cambridge Analytica es la firma detrás de la campaña a favor del Brexit en el Reino Unido y la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.


A pesar de este notorio incidente, Facebook perdura con el aumento de la publicidad móvil.


Tendencias móviles


Las aplicaciones móviles han representado gran parte del rápido crecimiento de Facebook con su aplicación Messenger lanzada en 2011.


 A partir de 2020, Messenger tiene un estimado de 2770 millones de usuarios mensuales.


 En lugar de luchar contra el competidor del mercado móvil WhatsApp, Facebook adquirió a su rival en 2014 por $ 19 mil millones, lo que atrajo a otros mil millones de usuarios.


A partir de 2020, los usuarios de teléfonos inteligentes suelen pasar alrededor de 4,2 horas al día en sus teléfonos móviles. Más de 40 aplicaciones residen en el teléfono inteligente típico, con un estimado de 18 aplicaciones que representan el 89% del uso diario. Entre todos los usuarios de todo el mundo, Facebook es la tercera aplicación más popular.


Compromiso


Facebook define la "tasa de participación" como el porcentaje de personas que vieron una publicación y les gustó, compartieron, reaccionaron o comentaron la comunicación.


 En otras palabras, cuando una gran cantidad de usuarios responde deliberadamente, la publicación tiene un impacto significativo en la psique del espectador.


Para el usuario ocasional, estas respuestas están indisolublemente ligadas al ego y, sin embargo, para una empresa, la tasa de participación le permite medir el pulso de los compradores potenciales. Los usuarios tienen la capacidad de desplazarse por los catálogos y expresar opiniones sobre productos y servicios. Posteriormente, las empresas obtienen una gran cantidad de datos de clientes potenciales y repetidos a partir de los cuales evolucionan las estrategias de marketing mejoradas.


Por qué Facebook es la mejor red social


Facebook está en la cima del juego de las redes sociales ya que su plataforma atiende a una amplia variedad de personas, incorporando muchos aspectos de medios diferentes, desde fotos hasta mensajes de texto. No está tan limitado como LinkedIn y Twitter, que normalmente se adaptan a un grupo demográfico específico.


Debido a su gran atractivo, Facebook ha atraído a una base de usuarios significativa, lo que se traduce en ingresos publicitarios, ya que las empresas desean gastar sus presupuestos publicitarios en las plataformas que reciben la mayor audiencia y, con 2910 millones de usuarios activos al mes, es difícil superar a Facebook.

miércoles, 31 de agosto de 2022

Cómo generar clientes de tatuajes usando las redes sociales

Cómo generar clientes de tatuajes usando las redes sociales


Con miles de millones de usuarios mensuales activos, las redes sociales se han convertido en una herramienta de marketing vital para todo tipo de empresas. Ya sea que sea un artista del tatuaje establecido o recién esté comenzando en el mundo del tatuaje, las redes sociales pueden generar una cantidad increíble de clientes en un corto período de tiempo.


Cuando se trata de tatuadores, Facebook e Instagram son de las mejores plataformas de redes sociales. Esto se debe a que son plataformas muy visuales y es un rincón de Internet donde puede mostrar sus tatuajes y usar hashtags relevantes para llegar a un público más amplio. Alguien que navega por su página puede obtener una idea instantánea de su estilo y nivel de habilidad con un simple desplazamiento, lo que les permite juzgar si es el artista para ellos en segundos. Tiene el potencial de hacer crecer su base de clientes increíblemente rápido, por lo que es tan importante hacerlo bien.


Por muy tentador que sea cuando recién comienza, no compre seguidores en ninguna de sus plataformas de redes sociales. Se vuelve muy obvio cuando tiene miles de seguidores pero un compromiso bajo o similar al spam. Esto solo desanimará a los clientes potenciales y podría darle una mala reputación en el mundo del tatuaje. En su lugar, concéntrese en construir su audiencia de forma natural cargando contenido de gran calidad de manera constante.


Cómo vencer el cambio de algoritmo de Instagram


Instagram tuvo un gran cambio de algoritmo en 2016, cambiando las líneas de tiempo de los usuarios de un orden cronológico a uno personalizado en función de la participación individual del usuario. Esto significa que publicar contenido de excelente calidad y usar hashtags es más importante que nunca, ya que esto conducirá a una mayor participación de los usuarios.


Eche un vistazo a los artistas del tatuaje con un estilo similar al suyo y mire qué están etiquetando, ya que esto le dará una idea de cuáles son los más populares. 


Cuando abra su cuenta de Instagram por primera vez, asegúrese de que sea una cuenta comercial en lugar de una página personal. Esto le dará una idea de su audiencia y cuándo suelen estar activos, que es cuando debe intentar publicar para obtener más Me gusta. Este compromiso es clave para vencer al algoritmo y lo ayudará a llegar a la cima del feed de cada seguidor cuando publique.


Consejos y trucos para hacerse notar en las redes sociales


Utilice aplicaciones. Le sorprendería lo útiles que pueden ser cuando intenta hacer crecer sus redes sociales, ya sea una cuenta de Instagram, Facebook o Twitter. HishHash es particularmente bueno, ya que puede ayudarlo a encontrar nuevos hashtags relevantes y asegurarse de que no esté usando demasiados iguales.


Etiquete páginas grandes que muestren artistas del tatuaje. Hay multitud de páginas que comparten piezas de varios artistas. La esperanza al hacerlo es que la página comparta el trabajo en el que los ha etiquetado. Tienden a publicar los de un estilo específico, así que asegúrese de no etiquetar páginas tradicionales si es un artista de dotwork, por ejemplo. Puede parecer redundante compartir su trabajo con otras páginas, pero a menudo tienen miles de seguidores, muchos de los cuales inundarán su página.


Cree su propio hashtag. Puede parecer inútil la primera vez que suena, pero en realidad es una forma efectiva de dar a conocer su nombre. Haz que los clientes lo utilicen cuando publiquen fotos en su trabajo, ya que esto atraerá a más personas a tu página.


No use hashtags demasiado amplios. Su trabajo desaparecerá rápidamente bajo un montículo de otros trabajos con el hashtag 'amor' o 'genial', por ejemplo. Solo use hashtags relevantes que sean relevantes para su industria y audiencia para asegurarse de permanecer visible. Tampoco use el mismo hashtag con demasiada frecuencia, ya que es posible que le prohíban aparecer temporalmente en ellos.


Asegúrese de que su página de Facebook sea profesional. Una cuenta de Facebook no es esencial, pero es otra excelente manera de encontrar clientes en el área. Configúrelo como una página comercial y complete toda la información para que los clientes potenciales sepan cuándo está abierto, así como dónde se encuentra.


Publique regularmente y de manera consistente. A la gente no le gusta seguir o dar me gusta a las cuentas inactivas, sin importar qué tan bueno sea su trabajo. Intente publicar un par de tatuajes diariamente, así como información general si es necesario.


Utilice la función de historias. Desde compartir sus propias publicaciones hasta brindar actualizaciones sobre su trabajo, las historias de Instagram y Facebook pueden multiplicar por diez su exposición. Es una excelente manera de superar el cambio de algoritmo y dirigir a sus seguidores a su publicación, que es posible que no hayan visto.


Portafolio de tatuadores en línea


Trate sus redes sociales como un portafolio de su trabajo, poniendo todo su mejor trabajo allí de manera consistente como lo haría en un libro físico. En lugar de entrar a una tienda y hojear un portafolio físico, las personas a menudo navegan en las redes sociales para encontrar tatuadores en el área. Algunos viajan millas para llegar a tatuarse por su artista favorito, por lo que es importante que su cuenta de redes sociales sea inolvidable.


Ideas y consejos para la cartera de tatuajes


Elija un tema o estilo característico. Las páginas que se enfocan en un estilo particular de tatuaje tienden a ser mucho más populares que aquellas que publican una mezcla.


No use un filtro obvio ni edites sus imágenes. La gente lo notará y lo llamará con la creencia de que cualquier tatuaje decente no necesitará ser editado en gran medida. Puede mejorar la iluminación sutilmente, pero nunca distorsionar o desenfocar su foto hasta el punto en que se vea significativamente diferente. 


Cree un espacio para tomar fotos de los clientes. Ya sea al aire libre contra una pared de ladrillos o en una configuración interior más profesional, esto mantendrá la consistencia de sus imágenes. La luz natural es excelente, pero si prefiere un espacio interior, una luz de anillo es una inversión que vale la pena. Publicar fotos con poses similares le ayudará a construir una estética, lo cual es particularmente importante para Instagram.


No suba fotos borrosas o con malos ángulos. Recuerde que esta página lo representa a usted y a su trabajo. Manténgalo estrictamente profesional cargando contenido excelente y será mucho más probable que la gente lo siga.


Vuelva a publicar fotos de clientes de trabajos curados en sus historias de Instagram. Solo vuelva a publicar fotos de buena calidad para que no arruine el tema de sus redes sociales en lugar de cada imagen de cliente que le envíen. Volver a publicar imágenes de trabajos curados generalmente es una buena idea, ya que les mostrará a los clientes potenciales que sus clientes anteriores están contentos con el producto terminado.


Siguiendo estos consejos, puede esperar construir una plataforma estéticamente agradable para su negocio. Se sorprenderá de la cantidad de clientes que puede atraer utilizando estas plataformas gratuitas; además, se divertirá haciéndolo.